Ideas

Por | 21 diciembre, 2016 |Categorías: Reflexiones|Etiquetas: , , , |

Diciembre suele ser una época de reflexión del año que termina, y enero la hora de poner nuevas ideas y proyectos en marcha. En octubre ya os comenté algunas reflexiones, en esta entrada voy a compartir algunas ideas y el mes que viene veremos cuáles se materializan. 🙂

Sobre el espacio para las clases en grupo

Continúo con la búsqueda de un hogar permanente para las clases de yoga, pero mientras dicho lugar aparece, dos personas muy generosas me han ofrecido sus espacios para dar clases y talleres. Creo que tiene sentido que, si las clases se ofrecen abiertas a la generosidad de la gente, los lugares donde se desarrollen esas clases tengan la misma naturaleza. A lo mejor alguno sabéis de otros espacios que me puedan ceder o en los que se pueda pagar “la voluntad”, o algún sistema parecido para acoger clases regulares de yoga o talleres puntuales. Si conocéis personalmente a los gestores, mucho mejor si vosotros hacéis el primer contacto para comprobar que es potencialmente viable y me comentéis después las posibilidades de forma más concreta. Como requisitos: que sea razonablemente agradable (se puede hablar de reformar el lugar si el proyecto es a largo plazo) y que entren de forma cómoda al menos 9 personas haciendo yoga.

Clases privadas

La mayoría de las clases que he impartido han sido a grupos grandes con mucha fluctuación de las personas asistentes, y siento que me gustaría también enseñar yoga de forma más directa y continuada manteniendo la fórmula económica que utilizo en las clases abiertas.Si tenéis interés en recibir clases privadas, ya sean individuales o si formáis un grupo pequeño, escribidme a niki@monoyoga.es para ver si nos podemos coordinar.

La generosidad no es igual a dinero

Aunque he escrito sobre este tema al explicar el “precio” por venir a mis clases, comprendo que puede haber una brecha muy grande entre dar dinero y el resto de opciones que exponía en esa publicación. Así que hoy traigo más ideas al respecto.

El pasado verano una alumna me ofreció hacer una sesión de fotos, cuyo resultado podéis apreciar aquí (si alguien echa en falta que la mencione, fue ella quien no quiso que lo hiciera), y quedé muy contento con el resultado. Es la publicación que más alcance ha tenido en el Facebook de Monoyoga, de las más visitadas en la web y, junto con algunas fotos realizadas por otras alumnas, las fotos con más “Me gusta” en Instagram. Es una forma de dar sin que haya dinero de por medio, y con muchísimo valor. Si la fotografía es vuestro fuerte, a mí me viene genial tener material gráfico para publicar. Si esa alumna no me hubiera ofrecido la sesión de fotos, el artículo no habría visto la luz.

Otra cosa que me resultaría útil alguna vez en cuanto a material gráfico es una mano (o más bien las dos) a la hora dediseñar un cartel para anunciar algún taller o crear/modificar una imagen para acompañar alguna publicación.

También sería genial tener la ayuda de alguien que pudiera hacer traducciones inglés/español. Estoy satisfecho con mi nivel de inglés, pero a la hora de traducir algunos textos de yoga o meditación me doy cuenta de que no solo basta con conocer razonablemente los dos idiomas, sino que se necesita la habilidad para transferir el sentido de uno a otro sin traicionar el texto original a la vez que se da vida propia al nuevo. Mi carácter, a veces demasiado perfeccionista, hace que varios intentos de traducciones que he realizado se hayan quedado sin ver la luz por mi falta de pericia al traducir. Y es una pena, porque leo mucho material en inglés que me encantaría poder ofrecer en castellano.

Si os apetece ayudarme, podéis escribir a niki@monoyoga.es sin compromiso.

Profesores amigos

Estos años enseñando yoga he echado en falta el poder delegar alguna clase en caso de imprevisto. Si has venido alguna temporada de forma más o menos regular a mis clases, tienes experiencia enseñando yoga, crees que tu estilo resuena con el mío y podrías hacerme el favor de dar alguna de mis clases en caso de que yo no pudiera, sería genial tener tu respaldo.

Hasta aquí han llegado mis divagaciones por el momento. Veremos qué sucede el año que está a punto de comenzar. Os voy contando.

¡Nos vemos pronto!