Beneficios de la meditación metta
Los beneficios de la meditación metta son numerosos y variados. Cuando practiquemos metta, seguramente algunos de estos beneficios serán más tangibles que otros dependiendo del contexto en el que nos encontremos, nuestra intención y nuestras necesidades.
Según el Canon Pali
Comenzamos por los beneficios de la meditación metta que mencionan directamente las escrituras budistas más antiguas. En el Metta Nisamsa Sutta¹, Buda enumera once beneficios que cosechará aquella persona que cultive metta, more en pensamientos de amor universal y actúe en consonancia con ellos:
- Dormirá plácidamente.
- Despertará reconfortado.
- No tendrá pesadillas.
- Será apreciado por el resto de seres humanos.
- Será apreciado por los seres no humanos.
- Los devas le protegerán.
- El veneno, las armas y el fuego no le harán daño².
- Su mente se calmará con rapidez.
- Tendrá una complexión radiante.
- Morirá en paz.
- Si no alcanza la iluminación, volverá a nacer en un reino feliz.
Meditación metta acorde al temperamento
En el Visuddhimagga se clasifica a los meditadores en seis tipos de temperamentos, de manera que según nuestro temperamento habrá unos tipos de meditación concretos que nos resulten más adecuados y beneficiosos que otros. En el caso de la meditación metta, el Visuddhimagga la recomienda para personas de temperamento iracundo (dosacarita).
Meditación metta como antídoto
Otro de los beneficios de la meditación metta es que sirve como antídoto para varios obstáculos que nos podemos encontrar en nuestra práctica de meditación.
Históricamente, se reconocen cinco estados mentales negativos (pali: pañca nivarani) que impiden lograr el éxito en la meditación. El segundo de ellos, vyapada, se suele traducir como mala voluntad, e incluye todo sentimiento de ira, odio, aversión, resentimiento y desprecio. La práctica de metta es mencionada en las escrituras como uno de los antídotos para ese segundo obstáculo², y creo que es el que más se utiliza tradicionalmente.
También es usada por algunos profesores como antídoto para el embotamiento, cuando notamos que a nuestra mente le falta energía al meditar. La meditación metta nos puede ayudar a incrementar esa energía ya que es un tipo de meditación más proactivo y estimulante, al tener que crear y mantener la visualización, recitar las frases y generar y alimentar continuamente el sentimiento de amor universal.
Para finalizar esta entrada, quiero mencionar otro beneficio muy importante de la meditación metta del que no se suele hablar mucho. Y es que en situaciones en las que la meditación nos haya producido efectos adversos, como desenraizarnos o ciertos tipos de bloqueos energéticos, puede ser de mucha ayuda cambiar nuestra práctica de meditación y comenzar a cultivar metta.
¹ Anguttara Nikaya 11.16.
² Los tres kleshas; la codicia, el odio y la ignorancia, son los venenos, armas y fuego de los que metta nos protege.
³ Samyutta Nikaya 46.51 y Majjhima Nikaya 62