Me gustaría comentar brevemente porqué nos reunimos a esta hora del día. Usamos la hora del alba porque es un muy buen momento para escuchar e investigar el Dhamma. Esta hora del día es cuando muchas flores se abren. Podríamos llamarla la hora de florecer. Igualmente, para nosotros es una hora en la que nuestras mentes están muy receptivas, muy abiertas, y por lo tanto son más capaces de escuchar y entender el Dhamma. De manera que elegimos esta hora del día aunque pueda ser difícil para algunos de vosotros, especialmente los que os gusta dormir hasta tarde. Os animamos a descubrir si es o no un momento especial del día para hacer uso de él, ya sea aquí en el templo o en vuestra casa.

El Buda se iluminó al amanecer y creemos que todos los grandes maestros religiosos han hecho un especial uso de este momento del día. Lo podemos llamar el mundo de las cinco de la mañana. Este mundo es un momento especial que os animamos a utilizar; no importa donde te encuentres, no importa con quien estés, aprende a beneficiarte del mundo de las cinco de la mañana.

Otra forma de hablar de este momento es decir que nuestras tazas de té todavía no están desbordadas. Esta es una metáfora que cogemos prestada de los practicantes zen. A esta hora del día nuestras tazas todavía no se han llenado, aún queda algo de espacio, queda sitio para verter algo dentro de ellas. Más avanzado el día nuestras tazas se llenan con todo tipo de cosas y ya no hay lugar para nada nuevo. Pero ahora, a las cinco de la mañana, nuestras tazas todavía no se han desbordado, de manera que aún hay sitio para añadir algo nuevo y obtener un beneficio especial.

Puede que os estéis preguntando qué cosas nuevas vamos a añadir. Podemos decir que a las cinco de lamañana añadimos la luz del Dhamma o la luz de la vida o, hablando de una forma un poco más monástica, podemos decir que es el momento de añadir la luz de la Comprensión y la Visión Clara.

Traducido y adaptado de un texto de Ajahn Buddhadasa que se lee en la mañana del primer día en los retiros de meditación de Wat Suan Mokkh y Dipabhāvan.