Anatomía Expresada: Movimiento contralateral

Por | 28 enero, 2018 |Categorías: Anatomía y fisiología|Etiquetas: , , , |

A menudo asociamos el movimiento contralateral a la acción de caminar o correr; con un brazo y la pierna contraria conectados a través del movimiento y, si tenemos suerte, acompañados por una espiral a lo largo de todo el torso. Pero es mucho más que eso; nuestra forma de caminar es una expresión de cómo entramos en contacto con el mundo y de la fluidez de nuestra relación con él. Desde la manera en la que recibimos el suelo a través de los pies y a lo largo de todo el cuerpo, hasta la forma en la que recibimos el mundo a través de nuestros ojos.

Podemos intentar modelar nuestro caminar para que sea más fácil, más íntegro, más estiloso, o cualquier otra idea o imagen que queramos emular. Pero aun así, cualquier cosa que intentemos hacer será una interferencia. Así es la sabiduría del cuerpo, como decía Nietzsche “más profunda que la más profunda de nuestras filosofías”.

El permanecer sentados por largos periodos de tiempo cambia el equilibrio de las curvaturas de nuestra espalda, de forma que tendemos a perder el rejuvenecedor movimiento contralateral que se produce al caminar, hasta el punto de que caminar puede llegar a crear más tensión en la parte baja de la espalda. Para recuperar este movimiento natural y devolver la elasticidad a tus pasos necesitarás despertar tu curiosidad para recibir las impresiones del suelo a través de tus pies, y tener el soporte de la generosidad de tus ojos aceptando ser tocados por el mundo.

La espiral comienza en los pies y en los ojos.

Movimiento contralateral

Texto e imagen originales de Leo Peppas: https://goo.gl/hxoB3u

Puedes encontrar este y otros muchos textos interesantes de Leo (en inglés) en este album de su página de Facebook: https://www.facebook.com/pg/leo.peppas/photos/?tab=album&album_id=667912716557962

Y otro de sus textos traducidos al castellano aquí: Anatomía del equilibrio