Taller de Yoga: el árbol (raíces) – Sábado 21 de enero

Por | 18 enero, 2017 |Categorías: Clases y cursos|Etiquetas: , , |

Debido al gran interés que suscitó el taller del sábado pasado y la cantidad de gente que quiso asistir y no pudo debido al número limitado de plazas, lo repetiré el próximo sábado 21 de enero. De nuevo serán tres horas para trabajar nuestra conciencia corporal, de manera que nuestra práctica de yoga adquiera la capacidad de ser más sensible, significativa, inteligente y profunda. El taller no es una clase de «ejercicios físicos» de yoga donde el profesor dice a los alumnos cómo hacer las posturas, sino más una clase «de aula» teorico-práctica, donde el papel del profesor es guiar a las personas asistentes en la exploración de su propio cuerpo y mente, para que vean con más claridad los procesos que tienen lugar y saquen conclusiones basadas en su propia experiencia, y no en las palabras o experiencia de otra persona. La información que obtengan la podrán aplicar no sólo a su práctica de yoga y a las clases de yoga que asistan, sino que también será relevante en su día a día fuera de la esterilla.

Algunos de los temas que abordaremos serán los siguientes:

  • Intentaremos ser más conscientes de cuáles son nuestras raíces, nuestros cimientos: dónde encontramos el soporte tanto en las posturas de yoga como en nuestra vida, dónde y cómo nos apoyamos para encontrar nuestro equilibrio (puedes leer más sobre ese tema aquí).
  • Desarrollaremos la sensibilidad de esas raíces, para que sean capaces de proporcionarnos mayor información, de nutrirnos y sujetarnos de forma más eficiente
  • Observaremos cómo nuestras raíces condicionan la manera en la que crecemos y nos expresamos.
  • Pasaremos de conocer la anatomía humana de manera exclusivamente conceptual y sobre el papel, a experimentarla en nuestro propio cuerpo.
  • Debatiremos el tema de la “alineación”, y buscaremos un común denominador para poder alinearnos a nosotros mismos y a los demás, independientemente de nuestra anatomía y/o estado físico.
  • Ese debate nos abrirá las puertas a los conceptos de “Imagen corporal” y “Esquema corporal”. Cómo somos condicionados por ellos, de qué manera interaccionan e interfieren entre sí, afectando a nuestra postura, movimiento y al modo en el que nos relacionamos con nuestro cuerpo.
  • Redescubriremos cómo nuestra inteligencia natural sabe equilibrarnos si se lo permitimos, aprendiendo a no interferir con ella al intentar “hacer el equilibrio”.
  • En definitiva, aprenderemos a observarnos, sentirnos y escucharnos desde dentro.

Cuándo: El sábado 21 de enero de 11:00 a 14:00

Dónde: En el Paseo de las Delicias, muy cerquita de la estación de metro Delicias. Proporcionaré la dirección exacta cuando os envíe la confirmación de vuestra plaza.

Cuánto: Lo que te diga el corazón.

Cómo apuntarse: Hay un máximo de 12 plazas para el taller. Si tienes la total seguridad de poder y querer asistir, envía un correo a niki arroba monoyoga.es con el asunto “Inscripción Taller de Yoga 21 de enero” y te contestaré con la mayor prontitud posible para confirmar tu plaza.

Raíces